Indicaciones
Las toallitas de clorhexidina pueden utilizarse para limpiar la piel irritada o ligeramente infectada. También se utilizan en perros alérgicos con infecciones cutáneas secundarias y como terapia para piodermas superficiales o puntos calientes. Adecuadas como producto de mantenimiento para perros o gatos con eczema labial recurrente o kinacne. Para la limpieza de la zona alrededor de los genitales en perros con incontinencia urinaria (previniendo o tratando el ardor urinario) y para zonas de difícil acceso, como pliegues cutáneos (nariz, orejas, cola, labio y la piel alrededor de la vulva y el ano), limpieza del lecho ungueal, piel de la punta de los pies y pabellón auricular.
Precaución No utilizar cerca de los ojos ni sobre heridas abiertas. No es adecuado como desinfectante antes de una intervención quirúrgica.
Operación
El aloe vera y la vitamina E calman la piel y contribuyen a su capacidad regeneradora. La vitamina E es una vitamina liposoluble y, como antioxidante, protege las células, las membranas celulares, el torrente sanguíneo y los tejidos circundantes. Así pues, la vitamina E refuerza y nutre la barrera cutánea. La clorhexidina actúa contra un amplio espectro de microorganismos no deseados, disminuyendo el pH de la piel y dañando la pared celular bacteriana. El digluconato de clorhexidina tiene actividad antimicrobiana contra bacterias y hongos. El ácido benzoico tiene actividad antibacteriana, reduce el sebo y posee propiedades queratolíticas y antiinflamatorias.
Utilice
La frecuencia de uso de las toallitas depende de la afección, la gravedad de la dolencia y la finalidad del tratamiento. Se recomienda limpiar con las toallitas al menos una o dos veces al día en caso de infección cutánea. Como mantenimiento, las toallitas pueden utilizarse varias veces a la semana.
Las toallitas de clorhexidina Maxani son biodegradables.